Creaciones de inspiración Gypsy, Gitana, Zíngara, Tzigana, Ciganka……
Para la Danza y para ir a la calle.
Todo diseñado y elaborado por Erika La Turka.
Creaciones únicas. Hechas con ❤️
Puedes ampliar información o reservar tu vestuario en: erikalaturka@gmail.com
El espectáculo de Danzas Gitanas Libres y Descalzas «El Camino», dirigido por Erika La Turka, viaja a Toledo.
Con el apoyo de la revista cultural Sembrando Átomos y la Fundación VOCES.
El show se desarrolló en un espacio mágico y único, el Círculo de Arte de Toledo http://www.circuloartetoledo.org/.
ANTIGUA IGLESIA DE SAN VICENTE
En la documentación más antigua del edificio consta que la antigua iglesia de San Vicente fue fundada por el rey Alfonso VI tras conquistar a los árabes la ciudad de Toledo para el reino de Castilla.
El edificio ha sufrido, a lo largo de siglos, diferentes reconstrucciones, transformaciones y añadidos. Su actual fachada principal, en la que pueden advertirse relieves romanos y visigodos incrustados, bien como adorno o bien como materiales reaprovechados, oculta la primigenia con construcciones añadidas, siendo su elemento más antiguo conservado un espléndido ábside, del siglo XIII, del que ya en el XV, por un rebaje de la calle, quedara al descubierto su plataforma de cimentación, otorgándole su actual esbeltez y apariencia de torreón mudéjar. En época barroca se le incorporaron, en el eje, un gran escudo de piedra y dos vanos con el propósito de iluminar la capilla mayor y una cámara inferior a la misma, quedando ciega únicamente una tercera cripta (sepulcral) situada a su vez bajo ambas en nivel subterráneo a la actual calle. Este peculiar ábside es conocido en Toledo como "cubillo de San Vicente", siendo uno de los restos mudéjares más valiosos de la milenaria ciudad. En su interior, y correspondiéndose con la época de su construcción, pueden contemplarse frisos en esquinilla, separando horizontalmente la doble arquería que recorre el perímetro interno del ábside en la que se alternan arcos ciegos de tipología de medio punto (doblados) y de herradura (apuntados), cobijados por otros lobulados. A la derecha, y aprovechando el grosor del muro, se abrió una pequeña capilla gótica, con bóveda de crucería, de finales del siglo XV o comienzos del XVI.
Con el apoyo de la revista cultural Sembrando Atomos
Os esperamos a todos una vez más para compartir nuestro «Camino».
VENTA DE ENTRADAS:
Círculo de Arte Toledo http://www.circuloartetoledo.org/
https://www.ticketea.com/
—–
Erika La Turka
Arancha López
Carmela Riveiro
Jamaica Ruiz
María Córdoba
Martina Montes
Sigrid
Sara Moon
Thalía Hijmans
Carol Corrales
Paz Corrales
Leena Qadi
Una muestra de imágenes del estreno de Libres y Descalzas «El Camino»
19 de abril de 2015. Madrid